viernes, 16 de agosto de 2013

Cuadro 3

Medio Título Resumen  Postura del medio Opinión
El Tiempo Aproximadamente 600 muertes en Egipto Los partidarios del derrocado presidente islamista Mohamed Morsi manifestaron su inconformismo el viernes en Egipto, formando así, disturbios en el medio día, dejando un saldo de 600 muertes durante la semana, debido a encuentros con los uniformados de dicho país. Las autoridades decretaron estado de emergencia durante un mes. Neutral Estado de emergencia, ¿después de que las autoridades mataron a todos esos manifestantes?, una cifra récord en Egipto, ¿Cúal es la verdadera función de las autoridades en ese país?
El Tiempo No al bloqueo de vías en los paros El Gobierno, pide a organizaciones sociales no bloquear vías en el paro, paro esto los altos mandos, piden a las autoridades locales ponerse de acuerdo con la policía judicial para mantener el orden suponiendo que los manifestantes alteren vías y el orden público. Neutral Por ahora estoy de acuerdo con las acciones del Gobierno, hay que evitar cerrar las vías por paros y aun más en un festivo; sin embargo, hay que manejar el abuso de autoridad para evitar disturbios.
El Tiempo
Caracol Radio Historial de mala conducta Policía que mató a colombiano en Miami presentaba en el pasado actos de mala conducta, por ejemplo, el oficial formó parte de un grupo de agentes que fueron acusados de golpear e  usar una pistola eléctrica contra dos veteranos de Guerra de Irak sin necesidad alguna. Neutral Para que algunos no digan que todos los policías malos son los colombianos, aunque la policía estadounidense sea rigurosa, es raro que no haya un filtro para este tipo de autoridades.
Caracol Radio Las fuerzas Militares serán renovadas El ministro de DefensaJuan Carlos Pinzón, dijo que las Fuerzas Militares tienen impulsos renovados para luchar contra el terrorismo. Pizón aseguró, que la seguridad se sostiene sobre una mesa de cuatro patas y será fortalecida. Neutral Pensé que se le daría prioridad al proceso de paz y no a lo militar, no tengo idea de cual es el cambio que se hizo respecto al gobierno anterior.
Caracol Radio De la calle preocupado por el proceso de paz En una frase contundente, el jefe negociador del Gobierno en La Habana aseguró que una cosa es la oposición, pero otra el sabotaje al proceso de paz, También afirmó que la agenda de paz del Gobierno Nacional es inmodificable y garantizará los derechos de todos los colombianos. Neutral ¿Quién sabe si se garantizara los derechos de nosotros?, ya empezaron a 'sabotear', según nuestro negociador 'estrella', solo falta que se repita la famosa 'silla vacía'.
Caracol Noticias Naufragando por el estudio Una niña menor murió ahogada,   al hundirse el bote en el que iba a estudiar. Algunos estudiantes, que se movilizaban también por la ciénaga de San Marcos, Sucre, no llevaban chaleco salvavidas.  En contra Esta es la educación y seguridad que tanto recalca el gobierno, como es posible que permitan este tipo de transporte así una escuela y lo más descarado es que no tenían chaleco salvavidas.
Caracol Noticias Ya no respetan la ley El penalista Iván Fabricio Camargo conducía ebrio y provocó un choque en la calle 45. Camargo fue llevado a una Unidad de Reacción Inmediata por la Policía de Tránsito. En contra "A mí se me llevan este carro y mañana saco otro, me importa un &@#/!", dijo Camargo. Las personas que dan el ejemplo hacen este tipo de cosas en el país, como manejara este caso las autoridades, de pronto lo dejen libre por no ser 'una amenaza'.
Caracol Noticias Contra las autoridades Familia en estado de embriaguez se enfrento a la policía con piedras y cuchillos, en la localidad de Keneddy. Seis personas fueron heridas y un oficial termino en cuidados intensivos. En contra No importa quien tuvo la culpa, ya que así no se deben solucionar las cosas, mal hecho por parte de los oficiales no saber manejar la situación; pero, hay que entender que también son seres humanos.
La silla vacía Como va el negocio con los cafeteros Faltan cinco días para el paro nacional agrario, que promete convocar a miles de campesinos y pequeños agricultores; pero, los cafeteros piensan que el Gobierno no está dando ninguna solución; además,la convocatoria  hasta ahora a sido planeada el lunes festivo, se ha ampliado, que incluso camioneros, cacaoteros, arroceros, paperos y lecheros parece salirse del control del presidente Juan Manuel Santos. En contra ¿Qué garantías ofrece el gobierno?, ademas, que pasa con los demás gremios que van a protestas, en que parte de la discusión entran, otra confusión del gobierno de Santos
La silla vacía Todos se meten en el proceso de paz La Fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, envió una carta al presidente de la Corte Jorge Iván Palacio el 26 de julio, el contenido podría influir en la decisión de la Corte sobre el Marco y afectar las negociaciones de La Habana. Neutral Por lo visto, nadie quiere que ese proceso continué, excepto los colombianos, ahora toca esperar y mirar como transcurre todo este 'sabotaje al proceso de paz'
#ParoNacional 12 mil personas protestan en todo el país 20 municipios fueron afectador por 23 concentraciones en el paro nacional, además 7 vías fueron bloqueadas. Los altos mandos no saben como detener la lucha del proletariado, así se maneja este país todo se soluciona con protestas debido a la poca efectividad y gestionamiento del Gobierno.
#Empresas Al Gobierno todo se le escapa de las manos El próximo lunes el Gobierno tendrá que soportar el paro Agropecuario por todo el país. El presidente Santos ha dicho que no cederá a las presiones y ha enviado un mensaje a los protestantes, asegurando que el Estado no tiene más dinero para dar respuesta a las múltiples exigencias de los sectores asociados a esta huelga. Se acabo el tiempo, la excusas, ahora a soportar paros y protestas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario